Partituras interactivas

Levanto Mis Manos – Samuel Hernández

🎹Piano🎸Guitarra🎻Violín 🎸Bajo 🥁Batería – DIFICULTAD: ⭐⭐⭐

Instrumentos Disponibles:

🎸Bajo 🎸Guitarra 🎹Piano 🎻Violín 🥁Batería

Información sobre la canción “Levanto Mis Manos”

 

 

“Levanto Mis Manos” es una alabanza escrita e interpretada por el cantautor puertorriqueño Samuel Hernández, conocido por su música cristiana inspiradora y conmovedora. Esta canción se ha convertido en un himno de fe para muchas congregaciones, ya que invita a expresar una entrega total a Dios en momentos de debilidad y dificultad.

Con una melodía sencilla pero poderosa, “Levanto Mis Manos” fomenta la conexión espiritual y emocional, recordando que, aun cuando nos sentimos débiles, alabar a Dios fortalece nuestro espíritu.


Consejos para tocar “Levanto Mis Manos” en vivo en la iglesia

  1. Conéctate emocionalmente con la letra
    Antes de interpretar la canción, toma un momento para meditar en las palabras. La clave está en transmitir sinceridad y dependencia de Dios. Esto hará que los oyentes sientan el mensaje y participen de corazón.

  2. Dale prioridad a la suavidad en el inicio
    La canción comienza de manera introspectiva, por lo que es importante empezar con un tono suave, manteniendo un acompañamiento musical que no opaque la letra. Si usas guitarra, opta por acordes arpegiados; si es piano, utiliza progresiones suaves y dinámicas.

  3. Incrementa la intensidad 
    A medida que avanza el tema, la emoción debe crecer. Esto se puede reflejar en la fuerza de los acordes, la incorporación de otros instrumentos (como el bajo o la percusión) y una voz más proyectada, sin perder la reverencia.

  4. Fomenta la participación de la congregación
    Puedes invitar a la iglesia a levantar sus manos en adoración. Una vez que todos están conectados con el espíritu de la canción, reduce el volumen de los instrumentos para que las voces de la congregación resalten.

  5. Mantén una actitud de adoración
    Tu postura y actitud reflejan el mensaje. Mantén una expresión genuina de entrega y dependencia en Dios, para que quienes te observen puedan imitarlo.


Letra completa de “Levanto Mis Manos”

Coro:
Levanto mis manos, aunque no tenga fuerzas.
Levanto mis manos, aunque tenga mil problemas.

Estrofa:
Cuando levanto mis manos,
comienzo a sentir una unción
que me hace cantar.
Cuando levanto mis manos,
comienzo a sentir
el fuego.

Coro:
Levanto mis manos, aunque no tenga fuerzas.
Levanto mis manos, aunque tenga mil problemas.

Estrofa:
Cuando levanto mis manos,
comienzo a sentir una unción
que me hace cantar.
Cuando levanto mis manos,
comienzo a sentir
el fuego.

Puente:
Levantar las manos es más que un acto físico;
es rendición, entrega y fe.

Esta alabanza es un recordatorio de que, en la presencia de Dios, nuestras debilidades se transforman en fortaleza. Perfecta para momentos de adoración profunda, es una invitación a depender por completo de Su gracia.

¡Inscríbete a nuestros cursos de música en línea!

¿Quieres aprender a tocar villancicos como este para sorprender a tus amigos y familiares en Navidad? En nuestra academia de música ofrecemos cursos en línea para todos los niveles y edades. Podrás aprender:

  • Técnicas para piano, guitarra, ukelele, violín u otros instrumentos.
  • Cómo tocar con mayor confianza y expresividad.
  • Interpretar tus canciones navideñas favoritas con estilo y precisión.

No pierdas la oportunidad de hacer que esta Navidad sea inolvidable. ¡Inscríbete hoy mismo y alcanza tus metas musicales!

 

Curso Completo de Piano

$25.00 / mes con una prueba gratuita de un 7 dias

Curso Completo de Guitarra

$25.00 / mes con una prueba gratuita de un 7 dias

Curso Completo de Violín

$25.00 / mes con una prueba gratuita de un 7 dias

Curso Completo de Piano Para Niños

$25.00 / mes con una prueba gratuita de un 7 dias

Curso Completo de Ukelele

$25.00 / mes con una prueba gratuita de un 7 dias

Curso Completo de Bajo

$25.00 / mes con una prueba gratuita de un 7 dias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *